Tipo de público: Adultos
Edad:
Cultura contemporánea
Análisis del contexto
Hace tres años, Joaquín Jesús Sánchez (Sevilla, 1990) propuso a la FCAYC un proyecto de investigación en torno a cuatro monasterios (Eslonza, Gradefes, Escalada y Sandoval) cercanos a la sede de la fundación: unos edificios levantados para durar para siempre y que, sin embargo, habían sufrido distintos procesos de destrucción y aminoramiento.
Fruto de esa investigación, centrada en la resistencia de los espacios sagrados, fueron apareciendo una serie de objetos (relicarios, sepulcros, fotografías históricas, etcétera) que han terminado conformando una exposición en la que dialogan con obras de arte contemporáneo.
En esta conversación, trataremos de exponer algunos de los hallazgos de la investigación y las estrategias que permiten que unos artefactos, que fueron concebidos para un entorno muy distinto al cubo blanco, puedan ser elocuentes en un contexto que ni sus artífices y ni sus propietarios pudieron nunca imaginar.
CHARLA >>
Piedras, santos sin cara y legajos: de la investigación al comisariado
Fechas: 28 Marzo
Horario: 10:30 h
Dirigido a: Todos los públicos
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Filosofía y Letras. ULE
Activador/catalizador/colaborador: Joaquín Jesús Sánchez, comisario
Colabora: Facultad de Filosofía y Letras. ULE
#análisisdelcontexto #culturacontemporánea #programaspúblicos #sonidoyescucha #educación