Tipo de público: Todos los públicos
Edad:
Sonido
Etnoeducación
Ganador de una Beca Finestres de Ensayo en 2022, De cantos y animales (Ediciones Menguantes) es un recorrido de ocho años en el que Carolina Arabia transita entre voces de humanos y animales y recoge unas manifestaciones culturales que parecen destinadas al olvido.
Se les canta a las vacas en los Llanos de Colombia y Venezuela, a los bueyes en los campos de cultivos de Bután. En las montañas de Marruecos, pastores de rebaños y cazadores de serpientes amansan los animales con melodías de sus flautas. Se canta para aquietar, para que baje la leche, para guiar por los caminos, para arar la tierra, para acompañar la soledad. Se canta a viva voz o con instrumentos cuya misma anatomía aparece entrelazada con aquella del animal y de la vegetación que lo rodea.
¿Qué significado tienen estos cantos? ¿En algún momento pudimos comunicarnos mediante la música con otras especies? ¿Compartíamos con ellas un mismo lenguaje? ¿Era eso el paraíso?
MÁS INFORMACIÓN
AfinesFCAYC
Presentación “De cantos y animales”
Fecha: 20 de marzo
Horario: 18:00 a 20:00
Guían: Carolina Arabia, autora. María Sánchez, escritora y veterinaria.
Propone: FEE y Ediciones Menguantes
Acceso: Con inscripción
Obsrvaciones: De cantos y animales incluye códigos QR que permiten escuchar las grabaciones de campo de los cantos, también disponibles aquí: https://menguantes.com/de-cantos-y-animales