Canal — Laboratorio de experimentación y fabricación colectiva

Cargando Actividades

« Todas las Actividades

Etiquetas:
29 Mayo - 7 Junio

Ciclo:

Tipo de público: Todos los públicos

Edad:

Cultura contemporánea

Etnoeducación


Canal — Laboratorio de experimentación y fabricación colectiva

29 Mayo - 7 Junio

Canal es un proyecto de Christian García Bello, ganador de la convocatoria NUDO/KNOT 2024 promovida conjuntamente por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León. Parte de una investigación sobre las antiguas trampas de pesca de río para transformarlas en dispositivos sonoros capaces de registrar las vibraciones, los susurros y las memorias del agua en el entorno de los ríos Porma y Curueño. Es un proyecto que escucha el paisaje desde lo infraleve, que observa el hacer manual como forma de pensamiento y que entiende el río como una partitura abierta.

En su fase final, proponemos un laboratorio de experimentación y fabricación colectiva. Para ello buscamos personas de la provincia de León interesadas en participar en esta experiencia donde se explorarán formas de fabricar dispositivos sonoros inspirados en las trampas de pesca de río. No se trata de un taller técnico ni de un curso formativo, sino de un espacio compartido de atención, escucha, fabricación manual y diálogo con el paisaje.

Durante cinco días repartidos en dos semanas, trabajaremos a partir de materiales sencillos como fibras, telas, alambres o elementos de cestería, y con grabadoras y micrófonos, imaginaremos formas de captar las vibraciones y los susurros del agua. Construiremos trampas que no atrapan, sino que permiten que el mundo pase a través de ellas.

El laboratorio será conducido por Christian García Bello y contará con la colaboración del artista audiovisual experimental Juanma Lodo, que acompañará la última fase del proceso.

MÁS INFORMACIÓN
Fechas: 29 y 30 de mayo / 5, 6 y 7 de junio de 2025
Horario: 16:30 a 19:30
Dirigido a: No hay límite de edad ni formación requerida, pero se valorará el interés y/o habilidades en campos como el trabajo manual, la creación artística o sonora, la artesanía, la música, la antropología, el conocimiento del territorio o la pesca.
Lugar: Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Imágenes: Fotografía de los fondos del Museo de los Pueblos Leoneses – Instituto Leonés de Cultura.

Colabora: