COMENSALES. Colaboraciones fúngicas

Cargando Actividades

« Todas las Actividades

Etiquetas:
24 Mayo, 2024 - 25 Mayo, 2024

Tipo de público: Adultos

Edad:

Etnoeducación

Cultura contemporánea


COMENSALES. Colaboraciones fúngicas

24 Mayo, 2024 - 25 Mayo, 2024

GRUPO COMPLETO. LISTA DE ESPERA COMPLETA. 

Nuestros suelos están llenos de misterios. El reino fungi es uno de los más desconocidos para la ciencia, se calcula que existen alrededor de 1,5 millones de especies de las que sólo el 5% están catalogadas. Los hongos son fundamentales en los ecosistemas, desde los procesos de descomposición hasta las relaciones de cooperación y parasitismo con otros seres. 

En Colaboraciones fúngicas ponemos énfasis en la colaboración que podemos observar de estos organismos con su entorno. La provincia de León guarda estrechas relaciones con el reino fungi, desde las asociaciones y redes vecinales hasta su utilización como inóculo en nuestros quesos de Valdeón. 

Veremos cómo, con los cuidados adecuados, los hongos del género aspergillus y rhizopus spp. aglutinan los granos del cereal o legumbre en los que crecen. Dando lugar a la  transformación de alimentos, generando nuevos compuestos bioactivos y propiedades organolépticas complejas y únicas en los alimentos resultantes.En este taller vamos a comprender como los hongos son capaces de generar redes que soportan la estructura física y organoléptica de los alimentos que producen, también compartiremos conocimientos sobre diferentes inóculos. Los participantes del taller, junto a estos hongos realizarán miso y probaremos algunos alimentos que se llevan haciendo cientos de años con estos seres.

MÁS INFORMACIÓN
Fechas: 24 y 25 de  Mayo
Horario:
24 Mayo: 17:30-20:00
25 Mayo 11:00- 13:30
Dirigido a: Grupo de trabajo Comensales. Se abrirán públicamente las plazas de aquellas personas que no puedan asistir del grupo ya previamente establecido.
Lugar: Etnoeducación Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Guían:
Sara García, artista
Rubén Barroso, gastrónomo e investigador
Comisariado: Ana Andrés, Área de Educación [FCAYC]
Coordinación: Zaida Llamas. Coordinación general [FCAYC]

 

Con el partenariado de: