Obra: “Cuadro de una exposición”.
Dirección: María Teresa Trentín
Recomendada para todos los públicos.
María Teresa Trentín (Italia) y Edwin Salas se conocen y unen sus experiencias en México en 1998 donde hacen una gira y talleres de construcción de títeres en las zonas indígenas y pobres del país. En el 2000, en Italia fundan la Asociación Cultural “Brujerías de Papel”.
Cada espectáculo es aquel momento mágico donde toman vida marionetas y muñecos siguiendo el hilo fantástico de increíbles historias inspiradas en la tradición Latinoamericana.
Los actores están a la vista y participan de las emociones y de las aventuras de los personajes que, a pesar de ser de madera, tienen un alma y una personalidad definida en un espíritu nacido de la mezcla de dos mundos, que caracteriza e identifica las producciones de la compañía.
En los últimos años han trabajado en festivales internacionales de Italia, España, Francia, Suiza, México, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Cuba y Taiwan.
Sinopsis
En el 1874, el compositor ruso MODEST PETROVICH MUSSORGSKY compuso la suite para pianoforte «CUADROS DE UNA EXPOSICION» , orquestada en el 1922 por Maurice Ravel. La obra, inspirada a una exposición póstuma de su amigo pintor Viktor Hartmann, presenta diez piezas unidas al tema dominante de la composición, el » Promenade».
La ilustración musical de las pinturas, audaz y innovador en su versión integral, es el hilo conductor de éste espectáculo. Los cuadros se animan, los personajes salen del marco y toman vida para sorprender y acompañar al
espectador a lo largo de este sueño sonoro y conducirlo a encontrar situaciones cotidianas y seres mágicos, entraremos en el Viejo Castillo, pasaremos por el mercado Limoges y nos encontraremos en frente a la gran Puerta de Kiev…
En un armonioso concatenarse de emociones, sutil humorístico y poesía, todo con el sonido del pianoforte que, acompañado integralmente la ejecución teatral de los diferentes cuadros, da voz a cada sentimiento y respira junto a cada marioneta.
En el 2002 fue estrenada con el pianista Andrea Carlassara en Treviso, Italia y en el 2009, con la manipulación de las marionetas a cargo del grupo Delta Teatro y la música por parte de la Orquesta Sinfónica de Sinaloa con la dirección de Gordón Campbell, inauguró el festival de las artes de Sinaloa.
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.