Mario Braña Gómez (Violín I)
Paula Padierna Sánchez (Violín II)
Iván Braña Gómez (Viola)
Elsa Pidre Carballa (Violoncello)
Programa: “De inspiración popular”
un interesante programa en el cual el nexo de unión entre las obras que lo componen es el empleo de temas procedentes del ámbito popular propio de la región de cada compositor. En él, podremos apreciar diferentes formas de inmersión de la música popular en la llamada culta. De esta forma, observaremos en el caso Turina un claro sabor español, en Usandizaga el uso de temas populares vascos en un lenguaje completamente romántico heredado de la Schola Cantorum parisina, en Rautavaara esa sonoridad característica del folklore finlandés, en Fernández Languasco los diferentes aires de la zona del Litoral argentino y en Piazzolla, la milonga y el tango renovados y elevados a la máxima expresión artística.
PRIMERA PARTE
La oración del torero – J. Turina (1882-1949)
Cuarteto “sobre temas populares vascos” – J. M. Usandizaga (1887-1915)
I.- Trés lent – Vif – Trés lent
II.- Scherzo
III.- Modéré
IV.- Introducción, Zortziko et Final
SEGUNDA PARTE
Cuarteto Nº 1 “Quartettino” – E. Rautavaara (1928-)
I.- Presto
II.- Andante
III.- Vivace assai (alla giga)
Cuarteto Nº 3 “Litoraleño” – H. Fdez. Languasco (1944-)
I.- Andante
II.- Valseado
III.- Andante sostenuto
IV.- Rondó
Oblivion – A. Piazzolla (1921-1992)
Libertango – A. Piazzolla (1921-1992)
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.