Tipo de público: Adultos
Edad:
Cultura contemporánea
Educación y Programas Públicos
¿Cómo intervenir un espacio que pasa desapercibido? A través de la observación de nuestros entornos, las herramientas que utilizamos en nuestro día a día y los restos que generamos con su uso, el taller propone una reflexión sobre los materiales de desecho y el espacio.
Tomando esto como punto de partida, crearemos objetos “no útiles” facetados de escayola, un material común en los espacios que habitamos, para conseguir restos de dicho proceso. Tanto el objeto como “lo que sobra” nos servirán para intervenir espacios y cambiar su significado.
“Construir (con) lo que sobra” pretende establecer un diálogo con la exposición “El espacio entre las cosas” de Irma Álvarez-Laviada, identificando los materiales que crean espacios dentro de espacios.
Esta entrada también está disponible en: Inglés