Tipo de público: Todos los públicos
Edad: Todos los públicos
Cultura contemporánea
Fernanda Fragateiro
Em bruto: relações comoventes es el resultado de una extensa conversación iniciada por el Área Curatorial de FCAYC hace más de dos años con la artista portuguesa Fernanda Fragateiro, nacida en Montijo (Portugal), materializada en un proyecto específico para el espacio de la sala de exposiciones de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y una publicación.
Materials Lab, un profundo y complejo archivo de trabajo en permanente evolución, desarrollado por Fernanda Fragateiro a partir de una residencia de investigación propuesta por el Harvard Art Museum, actúa como desencadenante del diálogo. La multiplicidad de capas de información y las variables históricas contemporáneas que incorpora este archivo proponen nuevas lecturas del hoy a través de los pilares que forman el conjunto de la obra de Fernanda Fragateiro –arquitectura, urbanismo, movimientos sociales (raza, género), política o paisaje, entre otros–.
Materials Lab se despliega en esta ocasión como una declaración rotunda y conforme a la industriosidad y cadencia de un lugar de producción material, un astillero –estaleiro en portugués–, irrigando el espacio expositivo de las imágenes, posibilidades y relaciones potenciales necesarias para llamar a la construcción colectiva de un presente renovado.
Imagen: Materials Lab (EB22 Em bruto: relações comoventes) © António Jorge Silva
Fernanda Fragateiro (Montijo, 1962) vive y trabaja en Lisboa.
Desde la tridimensionalidad y la tensión entre la arquitectura y la escultura, el trabajo de Fernanda Fragateiro potencia la relación con cada lugar, invitando al espectador a situarse en lo performativo. Algunos de sus proyectos son el resultado de colaboraciones con arquitectos/as, paisajistas, artistas y performers.
Su trabajo ha sido expuesto en diferentes museos e instituciones como Bomba Gens Centre d’Art (Valencia), Galleria Nazionale d’Arte Moderna Contemporanea (Roma), Museu de Miguel Art Urrutia (Bogotá), MAAT – Museum of Architecture, Art and Technology (Lisboa), CaixaForum (Barcelona), Palais des Beaux-Arts (París), Carpenter Center for the Visual Arts, Harvard University (Cambridge), The Bronx Museum of the Arts (Nueva York), MUAC – Museo Universitario Arte Contemporáneo (Ciudad de México), Centro Cultural de Belém (Lisboa), Serralves Foundation (Oporto), Museu Calouste Gulbenkian (Lisboa), entre otras.
La representan la Galería Elba Benítez (Madrid), Bienvenu Steinberg & Partner Gallery (Nueva York), Galeria Filomena Soares (Lisboa) e Irène Laub Gallery (Bruselas).
Con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Junta de Castilla y León. Integrado en el plan de recuperación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Esta entrada también está disponible en: Inglés