Tipo de público: Adultos
Edad:
Etnoeducación
Educación y Programas Públicos
PLAZAS AGOTADAS. LISTA DE ESPERA COMPLETA.
Viernes 17 de febrero de 16:30 a 19:00
Sábado 18 de febrero 11:00 a 14:00
Público:
Adultos
Inscripción gratuita:
Desde el 16 de enero a las 10:00, en esta página
Nos acercaremos a entender uno de los procesos transformadores de alimentos más empleados de todos los tiempos: la fermentación. Exploraremos el potencial del microcosmos de los fermentos como barómetro social, político, económico y ecológico.
A través de estos procesos de conservación de alimentos, observaremos cómo cambia nuestra relación con el tiempo. También prestaremos atención al cuidado que requieren las comunidades activas presentes en el ecosistema microbiano de los fermentos. Cuando fermentamos alimentos no sólo conseguimos preservarlos y cuidar el bienestar de nuestra flora, sino que, además, ampliamos nuestra experiencia gastronómica y sensorial rebelándonos contra la homogeneización de los aromas, de los sabores y de las texturas.
Indagaremos en los diferentes procesos fermentativos y veremos algunos usos vanguardistas de los productos obtenidos, así como su potencial en lo referente al flavor. Dentro de las diferentes técnicas de este arte milenario, focalizaremos la masa madre como un fermento sustancial más allá del pan.