Tipo de público: Adultos
Edad:
Etnoeducación
8,9, 15 y 16 de marzo de 2023
Dirigido preferentemente a las personas que hayan participado activamente en los talleres de Herbarium / Ir a colores 22
Durante casi un año los participantes de Herbarium/ ir a colores han caminado, recolectado, mapeado, intuido, macerado, revelado y fijado los colores que laten en las plantas que viven entre nuestros caminos. Juntas hemos conseguido crear juntas una serie de nuevos secretos para el ya desaparecido oficio del colorista donde se combinan plantas, gestos y tiempos. Con estos secretos tenemos dos posibilidades vitales: permitirles continuar en la dimensión del secreto o revelarse como una alternativa libre, visible asegurando su pervivencia.
Durante cuatro jornadas de trabajo visitaremos la exposición actual y pensaremos juntas cómo diseñar un archivo para la desmemoria, accesible para el pueblo, conservado desde el respeto, trasvasado desde el hacer y disfrutado desde la vida. Nuestra búsqueda se centrará en encontrar esas claves de pervivencia y dar forma a este archivo colectivo de caminos, personas, plantas, ritmos y colores.
PROGRAMA
Día 8: Dibujar para recordar. Recordar para recolectar
Lugar: Herbarium LEB
Colaboradora: Estrella Alfaro, etnobotánica, investigadora y profesora ULE
Día 9: Archivo latente vivo. Repensando el archivo desde el común
Lugar: Etnoeducación FCAYC
Participa: Ana Roquero Caparrós, experta en técnicas tradicionales de tintorería en América
Día 15: Archivo latente doméstico: Trazando el archivo desde el común
Lugar: Etnoeduación FCAYC
Día 16: Archivo latente doméstico: Haciendo el archivo desde el común
Lugar: Etnoeducación FCAYC
*Herbarium/ ir a colores / Archivo de color latente es una extensión del pensamiento que construye la exposición ANIDAR EN EL GESTO: Unas estanterías de Alberto