Juan Galiardo Trio

Cargando Actividades

« Todas las Actividades

Etiquetas:
6 agosto, 2011
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DEL 2011 22.30H PLAZA PRINCIPAL.

Ciclo:
, ,

Tipo de público:

Edad:

Sonido


Juan Galiardo Trio

6 agosto, 2011

Juan Galiardo (Piano), Antonio Miguel (contrabajo) y Miguel A. Benito (Batería)

Creado en el 2010 esta banda, es fruto de las diversas influencias musicales de cada uno de sus miembros.
Son músicos jóvenes formados en las más prestigiosas escuelas de música del mundo como el Berklee College of Music de Boston (Usa) o el City College of New York.

Juan Galiardo – Piano

Graduado Magna Cum Laude por el Berklee College of Music de Boston, USA (2004) y diplomado en Educación Musical por la Universidad de Cádiz (1998).  Ha estudiado con profesores como Danilo Pérez, Joe Lovano, Edward Tomassi, David Santoro, Joanne Brackeen. Beneficiario de la «Berklee European Scholarship Tour» y de la beca para el «Perfeccionamiento de las artes escénicas en el extranjero» de la Junta de Andalucía.
En la actualidad es profesor de Piano y Armonía en la Universidad de Évora (Portugal) y en la Escuela de Música Moderna y Jazz de la Universidad de Cádiz. Ha trabajado con músicos como; Jerry Bergonzi, Mark Whitfield, Darren Barrett, Joe Magnarelli, Freddie Bryant, Mark Ledford, Dave Santoro, Luques Curtis, Esperanza Spalding, Andrea Michelutti, Hogyu Hwang…
Juan ha realizado conciertos en USA, Japon. Filipinas, Reino Unido, Irlanda y Francia.

Antonio Miguel – Contrabajo

Comienza a tocar el bajo eléctrico a los 16 años,de la mano de su padre en Zaragoza. Pronto toca en grupos locales como El Alquimista, en el que graba su primer CD. tres años más tarde comienza a estudiar contrabajo clásico en el Conservatorio Profesional de Zaragoza. En 1999, se traslada a Madrid para continuar sus estudios de música clásica y jazz. Obtiene el Diploma Profesional en Contrabajo y Bajo Eléctrico en la Escuela de Música Creativa. En el verano de 2004, fue premiado con la beca Tete Montoliu para estudios jazzísticos otorgada por la AIE y con la Joel Scholarship por The City College of New York, que le permitieron trasladarse a Nueva York. Ahí tuvo la oportunidad de tocar en junto a grandes del jazz como Dave Liebman, Fred Hersch o John Abercrombie. Asistió a Master Classes de Chick Corea, Christian McBride, Richard Bona y Allan Holdsworth, y estudió con John Patitucci, Sean Smith y François Moutin.
Antonio ha tocado con; Paquito D’Rivera, Jerry González, Claudio Roditi, Ben Sidran, Rosario Giuliani, Rick Margitza, Jorge Pardo, Perico Sambeat, Ximo Tébar, Pedro Iturralde, Horacio Icasto y Bob Sands entre otros. Sus últimos trabajos incluyen la grabación de los discos de Pepe Rivero Trio, Eva Cortés, Olivia Trummer, Benedikt Janhel Trio, Moisés P. Sánchez Quartet y Kristjan Randalu Quartet.

Miguel A. Benito – Bateria

Natural de Burgos comienza a los 14 años a tocar la percusión clásica, y a los 17 la batería. Comienza como profesional en diferentes agrupaciones a los 18 años de edad en Burgos ,a los 22 años se establece en Madrid donde reside en la actualidad.
Cuenta con formación en Percusión clásica, vibráfono con Emma Brodie en Aula de Músicas (Madrid). Estudios superiores de jazz en el conservatorio de Amsterdam. «Performance Studies» en Berklee College of Music (Boston).
Desde finales del 2010 comienza Estudios de tabla hindú con Niraj Kumar, en la actualidad estudia en la escuela Nataraya con Namtha Kumar. Ha colaborado y o acompañado a musicos como: Abdu Salim, Dan Rochlis, Carlos Barreto, Vocalesse, Tony Heymer, Federico Lechner, Concha Buika, Ximo Tebar, Ester Andujar, Román Filiu , Israel Sandoval, Toño Miguel, Borja Barrueta, Manuel Machado , Jerry Gonzalez, Antonio Serrano, Ariel Bringuez,Yaniv Nactchum, Cesar Latorre, Doug Murro, Iñaki Askunze, Boby Martinez, Pablo Martin, Horacio Icasto…