Adultos
Etnoeducación
Educación y Programas Públicos
En esta nueva edición de nuestro ciclo sobre ornitología, profundizaremos en el conocimiento de la historia natural como mecanismo para el estudio de las aves. Los participantes ya iniciados en esta disciplina, aprenderán las técnicas de censo, cantos, plumajes e historia natural de las aves, con especial atención a las aves de León y la cordillera Cantábrica. Por supuesto, refrescaremos conocimientos de identificación para diferenciar las especies de aves más características y conoceremos el estado de conservación de las poblaciones de aves más amenazadas de León.
12 de junio
De 17 a 20h.
Historia Natural de las Aves, ¿qué es y para qué sirve?
La importancia del canto. Ejercicios prácticos de reconocimiento
13 de junio
De 17 a 20h.
El plumaje de las aves y su implicación en la reproducción
Salida ornitológica por el entorno de Cerezales del Condado
15 de junio
De 17 a 20h.
Migraciones: Viajes épicos para las aves
Censos de aves: ¿Cómo se realizan?
16 de junio
(Horario por determinar)
Excursión al puerto de Vegarada para disfrutar del espectáculo del período de reproducción de las aves de montaña (llevar bocadillo). Pondremos en práctica todo lo aprendido.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.