Luis Gutiérrez también conocido como Lu Gottí, nace en León en 1983.
La influencia de su padre, gran aficionado a la música, resultó determinante para que a temprana edad ya manifestara vocación artística. De hecho, su etapa formativa comienza a los doce años bajo el auspicio del saxofonista y productor Rubén Morán.
Tras su paso por el Conservatorio Provincial de Música de León, recala en Madrid donde recibe clases de Composición, Saxofón y Combo con Bob Sands en la Escuela de Música Creativa.
El gran potencial de Luis queda de manifiesto en 2002 cuando, tras una audición en Barcelona, la prestigiosa Universidad Berklee College Of Music de Boston (Massachussetts, E.E.U.U) le concede una beca para realizar estudios superiores. Al año siguiente comienza su aventura americana ampliando conocimientos con profesores de la talla de George Garzone, Ed Tomassi, Shannon LeClaire, Jim Odgren o Dave Santoro, entre otros.
Su extraordinaria capacidad y desarrollo del lenguaje musical no pasan desapercibidos y durante el 2004 se involucra en distintos proyectos y colaboraciones como, por ejemplo, la grabación del disco de “The Funk On Me” en Nueva York, con profesionales como Fred Wesley (trombonista de James Brown, George Clinton, entre otros) y Kat Dyson ( Guitarrista de Prince durante varios años ); banda con la que Luis participa como artista invitado en el B.B.King Blues Festival durante ese mismo año.
En el 2005 es el mismísimo Maceo Parker quien invita a Luis Gutiérrez durante su gira School´s in, para acompañarle tocando en el teatro Roxy de Boston, donde Maceo le presenta ante el público Norteamericano como “la promesa española del Funk”. Semanas después, también actuaría junto a la cantante Shemekia Copeland, hija del famoso guitarrista de Blues Johnny Clyde Copeland, durante sus conciertos en el Regatta Bar de Boston.
No es de extrañar, por tanto, que terminase su Licenciatura en la Universidad de Berklee con los máximos honores: Summa Cum Laude en la especialidad de Performance de Saxofón.
De regreso a España, alterna la docencia con actuaciones como Solista. Su versatilidad le lleva a colaborar con grupos de diversas tendencias y a participar en numerosas producciones discográficas y televisivas trabajando en ellas como músico y actor, (“Lola” Spot de Coca Cola, Noite de Jazz).
En el 2010, Luis regresa a Estado Unidos, en concreto a Nueva York, a grabar el segundo disco de la banda “The Funk On Me” con importantes músicos de la talla de Darryl Jones (Bajista de Miles Davis, Herbie Hancock o The Rolling Stones), Fred Wesley (Trombonista de James Brown, entre otros) o Nicki Richards (Corista de Madonna o Sting, entre otros).
En definitiva, sirva este pequeño resumen de la trayectoria vital y profesional de Luis Gutiérrez para entender por qué está considerado como uno de los mejores saxofonistas del panorama artístico nacional. Su primer disco titulado “Crossing Fingers” acaba de salir al mercado y ha sido compuesto y producido integramente por Luis. En él cuenta con colaboraciones de músicos como Bobby Sparks (Organista de Rh Factor o Marcus Miller) y Louis Cato (Batería de Norah Jones o Satya Project entre otros.), con todo esto se evidencia que esa promesa del funk que presentó Maceo Parker hace algunos años, se ha convertido en una realidad.
Miembros de la banda:
Luis Gutiérrez (LuGotti): Saxofonista Leonés licenciado Summa Cum Laude por la prestigiosa universidad americana de Berklee College Of Music en Boston (USA). Allí estudia con profesores de la talla de George Garzone, Edd Tomassi o Shannon Lclaire entre otros. Tras finalizar su etapa universitaria toca y colabora con artistas de la talla de B.B King, Maceo Parker, Fred Wesley, Shemekia Copeland, Darryl Jones (Bajista de Miles Davis o The Rolling Stones) o Nicki Richards (Corista de Sting o Madonna) entre otros.
Juan Galiardo: Pianista Graduado Magna Cum Laude por el Prestigioso Berklee College of Music de Boston, USA (2004). Ha estudiado con profesores como Danilo Pérez, Joe Lovano, Edward Tomassi, Jerry Bergonzi, David Santoro, entre otros.
Ivan “Taca”: Batería graduado por la Escuela de Música Creativa.
Trás pasarse una larga temporada formandose con los mejores baterías del panorama internacional colabora en multitud de giras con diferentes artistas y bandas como Cafe Quijano, Hijas del Sol, Raimundo Amador, Solomones, El Golpe, asi como diferentes trabajos en tve, tele 5 y tvg.
Javitucci: Polifacético Bajista que combina a la perfección su técnica instrumental con su técnica vocal. Su paso por numerosas formaciones como Solomones, Lion Groove Connection o Julio Aller band con la que actuó en el ciclo de jazz de la televisión gallega hace que Javitucci sea un reconocido bajista de Funk/jazz a nivel nacional.
Yo – Guitar: Impecable guitarrista de funk/Jazz . El amplio vocabulario de Jazz que posee junto con su sólido pulso a la hora de llevar el ritmo con su guitarra, hace de yo – guitar uno de los guitarristas más completos del panorama musical nacional. Ha tocado y colaborado con bandas como Solomones, Lion Groove Connection o Pi Jazz Tres.