Infantil /Juvenil
Educación y Programas Públicos
Etnoeducación
31 y 31 de enero y 27 y 28 de febrero en horas lectivas.
Nuestra colaboración con los centros educativos de la zona, nos lleva este curso escolar a proponerles dos talleres junto al colectivo Noies al lab, con quien ya trabajamos en 2017 y 2018 en la Fundación y que pretende fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas de las niñas y visibilizar referentes femeninos en la ciencia. Ellas son Celia Santos Tapia y Elena Velado Alonso.
En concreto, estos talleres van a llevarse a cabo en el CEIP de Valles (Boñar) y en el CEIP San Tirso (La Vecilla), gracias a la colaboración del claustro.
Taller método científico (2h)
En este taller aprenderemos sobre el método científico, de qué manera construimos el conocimiento a través de él y reflexionaremos sobre sus ventajas y sus limitaciones. Por último, mediante una dinámica de juego, entenderemos los conceptos de privilegios y desigualdad dentro del sistema científico y reflexionaremos sobre sus consecuencias.
Gestión de recursos naturales y territorio (2h)
De la mano de Elinor Ostrom aprenderemos el concepto de biodiversidad y reflexionaremos sobre de dónde proceden los recursos que utilizamos y cuál es el costo ambiental y social que esto tiene. Por último, debatiremos sobre el problema de la gestión de los recursos naturales de tipo comunal.
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.