Adultos
Etnoeducación
Educación y Programas Públicos
Colaboramos con Arsenio Terrón en una nueva edición del taller de micología, dirigido en esta ocasión a personas no iniciadas en la materia.
Programa:
Lunes, 13 de noviembre
De 18 a 20 h.: Introducción al estudio de los hongos: Análisis de los principales caracteres morfológicos y estructurales de los hongos. Estudio de los principales grupos de hongos.
Jueves, 16 de noviembre
De 18 a 20 h.: Estudio práctico e identificación de hongos silvestres: Uso de claves para la identificación de hongos y estudio microscópico de hongos.
Viernes, 17 de noviembre
De 18 a 20 h.: Introdución al cultivo de hongos en troncos. Preparación de sustratos naturales para inocular Pleurotus ostreatus. Cada alumno inoculará su propio tronco, preferentemente de chopo para seguir el ciclo de cultivo de este hongo.
Sábado, 18 de noviembre
De 10 a 14 h.: Estudio de campo de los principales tipos de hongos de pinares, robledales, praderas, etc.
Lunes, 20 de noviembre
De 18 a 20 h.: Introducción a la micorrización de plantas forestales. Elaboración de inóculo esporal líquido de Pisolithus arhizus para inoculación de Pinus silvestris. Cada alumno inoculará sus propios árboles
Inscripción gratuita desde el 7 de noviembre 2017
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.