Tipo de público: Todos los públicos
Edad:
Quodlibet y minimalismos
Domingo 8 de enero, 2022 / 12:30
Auditorio FCAYC
Imprescindible presentar invitación. (El lunes previo a la actuación, a las 10:00, habilitaremos aquí mismo la opción para conseguirla de forma fácil y gratuita. Si tienes cualquier duda, no dejes de ponerte en contacto con la Fundación. Gracias por tu comprensión.)
Alfredo Ancillo, violín
Laura Hidalgo, violín
Berta Herrero, viola
Ana Laura Iglesias, violonchelo
Si algo caracteriza la creación artística del siglo XX es la multiplicidad de estilos, siendo el minimalismo una de las corrientes artísticas que más repercusión tuvo en las décadas finales. A lo largo de este recorrido musical se escucharán obras de autores que sentaron las bases de este estilo, como el estadounidense Philip Glass con su Cuarteto nº3 “Mishima”(1985). Terry Riley fue otro de los grandes impulsores del estilo, siendo su G-Song (1960), basada en un patrón de 16 compases en modo menor, un excelente ejemplo. Los ecos del minimalismo en autores europeos también pueden escucharse en este programa a través del ruso Vladimir Martynov, mezclando en The Beatitudes (1998) el minimalismo con las bases del canto ordodoxo ruso. Por su parte, el sexto movimiento de Arcadiana (1994), compuesta por el británico Thomas Adès, canta una nostálgica melodía compartida por las cuatro voces. Este recorrido minimalista se organiza en dos bloques encabezados por dos Quodlibet, una forma barroca basada en el contrapunto. La primera parte se abre con el Quodlibet de las Variaciones Goldberg de J. S. Bach, mientras que la segunda parte se abre con el Quodlibet del Cuarteto en Cuatro Partes de John Cage.
El Cuarteto Matrice nace en 2016 en Madrid. Han actuado en festivales como Resis Festival y Clásicos en Verano de la CAM. Han sido seleccionados para el programa MusaE promovido por el MEDC, actuando en el Museo Sorolla, donde posteriormente mantuvieron un ciclo de conciertos bajo el patrocinio de CNP Partners. En 2021 fueron invitados a tocar por el Ministerio de Educación y Gobierno de España en el Palacio de La Moncloa, y en 2022 en los actos del Tribunal Supremo. Han realizado estrenos de obras como el Cuarteto n°2 del compositor Hugo Gómez-Chao, encargo del Festival Internacional Arte Sacro de la CAM.
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Variaciones Goldberg: Quodlibet (1741)
PHILIP GLASS
Cuarteto nº3 Mihima (1985)
JOHN CAGE
Cuarteto en cuatro partes: Quodlibet
VLADIMIR MARTYNOV
The Beatitudes (1998)
ASTOR PIAZZOLLA
Four, for tango (1987)
THOMAS ADÉS
Arcadiana Op.12: O Albion (1994)
TERRY RILEY
G – Song (1960)