SONIDOS DE PRIMAVERA: Colectivo Caxón

Cargando Actividades

« Todas las Actividades

Etiquetas:
9 Abril

Ciclo:

Tipo de público: Todos los públicos

Edad:

Sonido


SONIDOS DE PRIMAVERA: Colectivo Caxón

9 Abril

 Músicas calladas

Domingo 9 de abril, 2023 a las 12:30 h. 

Auditorio FCAYC

 

Imprescindible presentar invitación. (El lunes previo a la actuación, a las 10:00, habilitaremos aquí mismo la opción para conseguirla de forma fácil y gratuita. Si tienes cualquier duda, no dejes de ponerte en contacto con la Fundación. Gracias por tu comprensión.)

 

Claudia Reyes, clarinete

Lidia Sierra, violín

Pau Fernández, piano

 

La disidencia y el exilio interior han sido una tragedia personal y una fuente incalculable de inspiración artística durante el siglo XX, donde guerra, resistencia y sueños de libertad iban de la mano. 

Aunque empezó su carrera como una “compositora oficial” cercana a Shostakovich, Galina Ustvolskaya viró más tarde hacia el experimentalismo y se alejó del estilo burocrático y oficialista del régimen, convirtiéndose en una figura central de la contracultura soviética a partir de los 70.

“La cuestión polaca” ha sido fundamental para comprender el devenir histórico europeo en el siglo XX. Así, Karol Szymanowski fue un exitoso músico polaco, cuya música se acerca al simbolismo, una bella forma de escapar a la terrible realidad del que Mythes, op. 30, es un perfecto ejemplo.

El exilio interior también fue importante en lugares donde el fascismo tomó las riendas políticas. Ese fue el caso de Niccolò Castiglioni, uno de los muchos artistas italianos que se apuntaron a las filas del comunismo en el país. Compuesta en 1979, Daleth es un perfecto ejemplo de su estilo: un serialismo teatral, lleno de humor, un serialismo apto para todos los públicos. 

La creciente presión del régimen pronazi en Hungría durante la década de los 40 obligó a Béla Bartók a tomar el penoso camino del exilio. Contrastes fue específicamente escrita, ya en EEUU, para Benny Goodman, clarinetista americano de ascendencia polaca, quien le encargó la pieza.

Lidia Sierra, Claudia Reyes y Pau Fernández se han formado en algunas de las instituciones europeas más relevantes (Sibelius Academy, Hochschule für Musik Basel, Conservatorio Real de Amberes, etc.) y han participado en festivales de relevancia nacional e internacional (Schleswig-Holstein Musik Festival, IMS Prussia Cove, Encuentro de Música y Academia de Santander, etc.). Tras su encuentro en el Festival Ágora ‘19 – L’Horta Nord, han desarrollado una trayectoria común que les ha llevado a tocar en algunas de salas más prestigiosas a nivel nacional e internacional (Musiikkitalo de Helsinki, Auditorio Caja Círculo Burgos, etc.), así como a abordar repertorio tanto canónico como novedoso para esta formación.

 

PROGRAMA 

 

GALINA USTVOLSKAYA (1919-2006)

Trio

  1. Espressivo 
  2. Dolce 

III. Energico 

 

KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937)

Myths, op 30

  1. La Fontaine d´ Arethuse. 
  2. Narcisse 

III. Dryades et Pan 

 

NICCOLÒ CASTIGLIONI (1932-1996)

Daleth, sonatina per clarinetto e pianoforte (1979) 

 

BÉLA BARTÓK (1881-1945)

Contrasts, Sz 11 

  1. Verbunkos 
  2. Pihenö 

III. Sebes 

 

Print Friendly, PDF & Email