Dirigido a estudiantes de Arquitectura
Este taller explora el acto de hacer, los materiales, la construcción y la política, en el contexto de la España rural y la economía global posterior a la crisis.
Se centra en el potencial de un material de construcción experimental derivado de un contexto local (adobe), que combina los residuos biológicos procedentes de la industria agrícola y la arcilla usada en la construcción tradicional. El planteamiento se centra en cómo un material extra local puede instigar la reimaginación de un futuro en el desarrollo de economías de construcción locales. Se propone un diálogo entre técnicas de construcción tradicionales, arquitectura contemporánea, y expertos en conservación y restauración digital.
Inscripciones aquí: ab.wkshp@gmail.com
Dentro del taller se realizarán cuatro sesiones abiertas al público que incluyen una máster class sobre sobre escaneo y fotogrametría 3D con Silvia Álvarez de Factum Arte.
Guiado por: Jesse McCormick y Khoi Nguyen
Jesse McCormick y Khoi Nguyen son profesores, investigadores y arquitectos que trabajan en Nueva York. Su investigación y práctica se centra en el discurso político y en el cruce entre la práctica del trabajo y la economía de los materiales. El taller se realizará con el apoyo de Columbia University Graduate School of Architecture Planning and Preservation, Estudio Herreros, Factum Arte e Interrobang, comisarios de la Trienal de Arquitectura de Oslo 2019.
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.