XV Curso de Cultura Contemporánea Vulnerabilidad y práctica artística

Cargando Actividades

« Todas las Actividades

Etiquetas:
19 octubre - 21 octubre

Ciclo:
, ,

Tipo de público: Adultos

Edad:

Cultura contemporánea

Educación y Programas Públicos


XV Curso de Cultura Contemporánea Vulnerabilidad y práctica artística

19 octubre - 21 octubre

El curso de cultura contemporánea se concibe como un espacio para el encuentro con las prácticas artísticas desde un enfoque multidisciplinar, abierto y cercano. En esta edición, se adentra en el pensamiento contemporáneo sobre la vulnerabilidad, un concepto que trasciende las fronteras de la experiencia humana y se expande hacia una comprensión más holística. Más allá del antropocentrismo, la vulnerabilidad se redefine como una realidad común, al mismo tiempo que una condición inherente al planeta que habitamos. Desde las fragilidades hasta las singularidades, desde los límites hasta los vínculos, la vulnerabilidad teje una red de interdependencias que pueden iluminar una ética compartida del cuidado.

 

Dirigido a: Artistas, estudiantes y toda persona interesada en el arte, las prácticas y la investigación artística, la historia del arte, la gestión cultural, la estética, la antropología, el comisariado, la educación artística y el pensamiento crítico. No se requieren conocimientos previos.

Calendario:

Jueves 19 de octubre: Hall de Filosofía y Letras, Universidad de León, Ule.

Viernes 20 de octubre: MUSAC, Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León.

Sábado 21 de octubre: Fundación Cerezales Antonino y Cinia – FCAYC.

Inscripción: Del 15 de septiembre al 11 de octubre de 2023. A través del formulario online en https://musac.es/ o en la taquilla del MUSAC. Plazas limitadas.

Matrícula: Actividad gratuita previa inscripción. Asistencia libre para oyentes a intervenciones sueltas siempre que el aforo lo permita.

Precio: Actividad gratuita previa inscripción.

Créditos ECTS: 1 Crédito ECTS.

Organiza: MUSAC y Fundación Cerezales Antonino y Cinia – FCAYC.

Colabora: Universidad de León a través del Área de Actividades Culturales y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica.

Dirigen: Eneas Bernal [Laboratorio 987, MUSAC], Zaida Llamas [Coordinación, FCAYC], Luis Martínez [Área Sonido y Escucha FCAYC] y Luis David Rivero [Dpto. Patrimonio Artístico y Documental Universidad de León].

Participantes/ponentes: Laura Sam [escritura, poesía, spokenword], Gabriel Pérez Barreiro [comisario y escritor] José Luis Viñas [artista visual], Aitana Cordero [creadora y coreógrafa], Isabel de Naverán [investigadora, escritora, comisaria], LaFundició, [Cooperativa cultura contemporánea-educación]Arnau Obiols [músico].

*Programa completo proximamente. 

 

Imagen: Aitana Cordero. Solo…? (2008 – ). Foto por Lucianno Pinna. Cortesía de la artista.