
Pólenes
Pólenes es un ciclo educativo que, a lo largo de las estaciones, explora las interrelaciones entre abejas, plantas, humanos y la nueva cultura material. Su propósito es repensar el concepto de parentesco desde una perspectiva ampliada, entrelazando saberes y herramientas provenientes tanto de la práctica artística como de otros campos del conocimiento, como la botánica, la etnobotánica y los saberes campesinos.
Durante la primavera, el verano y el otoño, Pólenes se acerca a distintos seres vivos y no vivos: las plantas melíferas y poliníferas, las abejas y sus colmenares, los apicultores y los procesos vinculados a la cera. Además durante sus dos primeros años abordó la cera como un recurso inagotable que invita a reflexionar sobre el objeto artístico, en sus procesos de producción así como en con qué y con quiénes.
Este ciclo nace como una consecuencia de otros ciclos y proyectos como Labranzas, Herbarium y el grupo de trabajo permanente Hacendera abierta así como la relación previa con proyectos afines como la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna. Son Laura Salguero, artista, y Sali Rubio, exdocente de plantas silvestres y apicultura, las personas encargadas de investigar y activar este espacio de aprendizaje en el ciclo 2022, 2023 y 2024. .