Herbarium 2017

Herbarium 2017
Perspectivas sobre cultura y naturaleza
En 2013 empezamos junto a la bióloga Lorena Lozano y un grupo de trabajo, un proyecto para el desarrollo de un herbario basado en la zona en la que está la Fundación. La intención es recoger conocimientos científicos y populares y estudiar la evolución en los usos de las plantas, y sus diferentes formas de representación. Crear, así, un mapa de las formas en las que las distintas generaciones se han ido relacionando con la vegetación a su alrededor.
Con el objetivo de poner en común los conocimientos, experiencias y materiales generados desde la primera edición del ciclo, la Fundación se propone celebrar varias sesiones de trabajo entre junio, septiembre y octubre, alrededor de toda la documentación existente. Todas aquellas personas que han participado en el ciclo en alguna de sus fases, están invitadas a colaborar así en estas jornadas en las que se estudiarán ejemplos de libros de artista, guías, álbumes y catálogos, y se llevarán a cabo salidas para la recolección, identificación, secado y almacenaje de plantas. Para esta ocasión, el grupo, guiado por la bióloga Lorena Lozano, contará también con la colaboración de Antonio Lafuente, investigador Científico en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) en el área de estudios de la ciencia.
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Otros ciclos relacionados: