El pasado 9 de abril la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) inauguró su nuevo equipamiento con la exposición “Walking on and off the Path” de Hamish Fulton (de martes a domingo, hasta el 23 de julio). Un acto de presentación que congregó a más de 1400 personas en un pueblo, Cerezales del Condado, que durante el invierno cuenta con solo 21 vecinos. (Puedes ver las fotos aquí.)
Como parte de las actividades de apertura Fulton, artista caminante, que desde los años 60 se dedica exclusivamente a hacer arte a partir de la experiencia de caminar casi siempre en solitario, propuso dos caminatas en grupo.
La primera de ellas, el sábado previo a la apertura, se desarrolló dentro de la propia exposición. 95 personas caminamos en línea recta, a lo largo y ancho de nuestra nueva sala de exposiciones por el simple hecho de caminar, de convivir en una especie de meditación activa, compartiendo las líneas del camino y negociando para no chocarnos.
La segunda acción artística, tuvo lugar al atardecer del día 9 junto al pantano de Riaño, a lo largo de la vieja carretera que se usó para construir el embalse que dejaría bajo el agua 9 pueblos: Ancles, Burón, Escaro, Huelde, Pedrosa del Rey, La Puerta, Riaño, Salio y Vegacerneja.
En esta experiencia participaron 162 personas que caminaron durante una hora en dos filas opuestas que se debían encontrar exactamente en el punto medio de la carretera, y debían hacerlo a un ritmo consciente, en silencio, manteniendo siempre una distancia de 1 metro con la persona anterior y la posterior.
No se trataba de formar parte de una performance del artista; la obra de arte fue la experiencia en sí misma, la práctica de caminar en grupo, intentando fijar la atención en solamente una cosa y en un enclave esencial para contar la historia del territorio.
Siempre que no se interfiriera en la caminata y desde larga distancia, Hamish Fulton aceptó que la Fundación tomara registro fotográfico y en vídeo de esta acción, para uso documental exclusivamente.
Hemos licenciado estas imágenes bajo Creative Commos BY-NC-SA 2.0 lo que supone que, como el resto de materiales de la Fundación, estas pueden compartirse bajo la misma licencia libremente, para uso no comercial, y citando a su autor: Jean Marc Manson (#jeanmarcmanson)
Próximamente, publicaremos el resto de fotografías en este álbum de Flickr, y todos los que participaron podrán tener acceso a ellas.
Referencias en medios:
ABC Cultural 9-4-17: Hamish Fulton: «Jamás andaría por Marte. Lo que hay que hacer es prestar más atención a la Tierra»
El Cultural. EL MUNDO 14-4-17: Naturaleza, arquitectura y mecenazgo
Eldiario.es 16-4-17: Fundación Cerezales: una cabaña en el bosque para cambiar el mundo
Ver todas en nuestra sala de prensa.
This post is also available in: Spanish
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.