En esta temporada de otoño/invierno, hemos preparado un programa de actividades de etnoeducación, para ser realizadas al aire libre en diferentes localizaciones de nuestro entorno y dirigidas a personas interesadas en temas como la micología, el compostaje, la botánica o la astronomía.
En cuatro bloques temáticos y acompañados por colaboradores expertos en cada materia, FCAYC da continuidad así a sus ciclos de investigación habituales: Micología, Herbarium, Labranzas y A cielo abierto, a través de sesiones en los exteriores de sus instalaciones, paseos por algunos bosques cercanos, como el de Lillo o el de Pardomino, y una visita guiada al arboreto de Lugán, considerado una de las mayores colecciones botánicas de España, incluyendo especímenes de porte monumental y ejemplares difíciles de contemplar en otros lugares.
La inscripción puede realizarse desde la página web de cada actividad, desde el 26 de octubre y es libre y gratuita. Desde la Fundación instamos a la colaboración de todos para el respeto a las restricciones a la movilidad vigentes en el momento de la celebración de estas actividades, especialmente dada la condición de vulnerabilidad por su demografía de las zonas en las que van a realizarse.
This post is also available in: Spanish
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.