José Luis Puerto (La Alberca, Salamanca, 1953). Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Salamanca y realizó los cursos de doctorado en la Universidad de Sevilla. Es Catedrático de instituto de Lengua y Literatura, y ejerció la docencia en Sevilla, Segovia y por último en León, hasta su jubilación.
Como poeta, prosista, ensayista, etnógrafo y crítico de arte, ha intervenido e interviene en foros de instituciones públicas y privadas. Ha colaborado como articulista en diversos medios de comunicación. Es miembro de los tres centros de estudios de Salamanca (el de la propia ciudad, el de Béjar y Ciudad Rodrigo) y fue secretario de los cursos de poesía en los cursos de verano de la Universidad Complutense, celebrados en El Escorial y Almería.
Como poeta, entre sus diversas obras, se pueden citar: El tiempo que nos teje (1982), Un jardín al olvido (1987; accésit del Premio Adonais), Señales (1997; premio Gil de Biedma), Estelas (1999), De la intemperie (2004), Proteger las moradas (2008), Trazar la salvaguarda (2012) o la última hasta el momento La protección de lo invisible (2017; finalista del Premio Nacional de la Crítica de Poesía).
Como etnógrafo, indaga e investiga sobre aspectos como la fiesta, los ritos y creencias, la religiosidad popular y las tradiciones orales. Su obra en este campo es abundante. Citaremos dos títulos del campo de la leyendística: Leyendas de tradición oral en la provincia de León (2011) y la recién aparecida Leyendas de tradición oral en la provincia de Salamanca (2019).
This post is also available in: Spanish
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.