Tendrá lugar el 24 de abril, en la propia sede de la escuela, en Madrid, y tiene como objetivo analizar y debatir sobre la contemporaneidad del Diseño en todas sus facetas, focalizándose en el diseño dual, es decir, con más de una función.
El congreso está compuesto de varios formatos de participación: comunicaciones, mesas de debate y ponencias, y la responsable de Educación y Pedagogía de la Fundación presentará, en una comunicación, el espacio de trabajo que iniciamos este año: Hacendera Abierta – Saberes, Medio Rural y tecnologías.
“Hacendera Abierta busca detectar situaciones de diversa naturaleza, que afectan a la producción de recursos naturales, al uso de infraestructuras, al establecimiento de límites en el territorio, a la conservación y explotación de los ecosistemas o a la preservación del espacio público, entre otras, y pretende contribuir al bien común mediante el intercambio de conocimiento, el prototipado y la disposición pública, a través de una plataforma virtual, de todos los materiales generados, así como las actas de cada sesión, durante el proceso de investigación. De algún modo contribuimos a una cultura abierta, no patrimonializada por patentes, donde intentamos recuperar la toma de control de las tecnologías desde una perspectiva crítica”. Nadia Teixeira, Responsable de Educación y Pedagogía
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.