Abelardo Gil-Fournier (España, 1979) es un artista e investigador, nacido en Salé (Marruecos) y afincado en Madrid. Originalmente formado en Física, tiene un doctorado en Artes de la Escuela de Arte de Winchester (Reino Unido). Actualmente trabaja en FAMU Praga (República Checa) como parte del proyecto Operational Images and Visual Culture y es miembro de AMT Archaeologies of Media and Technology.
Su práctica aborda el entrelazamiento de superficies de imágenes con la corteza viva del planeta. En su trabajo, las imágenes se entienden como procesos temporales que operan a través de múltiples materiales de variada materialidad e involucran diferentes escalas al mismo tiempo. Como consecuencia de esto, su trabajo abarca diferentes técnicas, que van desde instalaciones de sonido y video hasta procesos computacionales como el aprendizaje automático, pasando por ensamblajes donde lo vivo se fusiona con lo animado.
Su trabajo ha sido mostrado y comentado en espacios internacionales como Transmediale (Berlín), Medialab Prado (Madrid), Strelka Institute (Moscú), Galeria Millenium (Lisboa), Fotomuseum Winterthur (Suiza), MUSAC y Fundación Cerezales Antonino y Cinia (León). ), Le Bal (París), Fotocolectania (Barcelona), NeMe Center of Art (Chipre), IKKM (Weimar), Matadero Center of Art (Madrid), Laboral Center of Art (Gijón) así como en Centros Culturales de España en México, Nicaragua y El Salvador.
Actualmente trabaja junto a Jussi Parikka en un libro sobre superficies vegetales y las materialidades multiescalares de la imagen.
Esta entrada también está disponible en: Inglés