Federico Menini, de origen argentino, viajero incansable, proviene del mundo de la arquitectura y el arte habiendo estudiado durante varios años en universidades de diversos países como España, Chile, Turquía, México o Rusia. En ellas ha ido adquiriendo conocimientos provenientes de distintas disciplinas artísticas: arquitectura, escultura, teatro social, video, grabado, fotografía, dibujo, crítica de arte, diseño de escenografía, etc. Todas ellas herramientas para el circo, el gran arte multidisciplinar.
Tras más de 20 años en el mundo del circo ha asistido a innumerables congresos y convenciones de circo por el mundo. Se ha formado en multitud de seminarios, talleres y cursos de malabares, funambulismo, teatro, improvisación, equilibrios, clown, acrobacias, magia cómica o danza experimental, entre otros. Desde el principio su gran pasión han sido los malabares, habiendo asistido a cursos impartidos por profesores con amplia experiencia y por los cuales se ha visto muy influenciado: Sergei Ignatov, Ville Walo, Vincent Berhault, Sean Gandini, Antolío, Stefan Sing, Carlos Muñoz, Miguel Solano, Maksim Komaro, José Luis Belga, Jens Sisgaard, Adrián Martínez, Gökhan Nasif, Lucas Escobedo, etc.
A lo largo de los años ha trabajado con varias compañías y ha realizado multitud de trabajos como artista de circo. Actualmente trabaja con sus espectáculos propios, así como malabarista en el espectáculo Potted de la compañía alicantina La Trócola Circ. También trabaja actualmente como malabarista en el espectáculo Sinergia Street de la Compañía Nueveuno Circo.