Concomitentes es una productora cultural, -impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso, mecenas fundador y aliado estratégico del proyecto-, que promueve la producción de obras de arte atendiendo a demandas sociales y/o ambientales. El proyecto invita a grupos procedentes de la sociedad civil —los comitentes— a convertirse en los promotores ciudadanos de estas obras que responden a una demanda / deseo colectivo.
El trabajo de Concomitentes se alinea con la sostenibilidad en todas sus dimensiones, existe un esfuerzo práctico y teórico que manifiesta este compromiso. Hay un empeño en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La propia estrategia de la entidad se focaliza en la sostenibilidad como un eje central de actuación.
Actualmente, Concomitentes cuenta en España con seis proyectos. UCI Pediátrica, desarrollada por el mediador Felipe G. Gil (ZEMOS98), que colabora con el personal de enfermería de la UCI Pediátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife, para mejorar el cuidado emocional de los y las pacientes que ingresan en su planta.
Por su parte, Legado Cuidado, con Fran Quiroga a cargo de la labor de mediación, trabaja con varias agrupaciones vecinales de la villa gallega de Betanzos sobre el patrimonio público de los hermanos García Naveira, en concreto, del Parque del Pasatiempo.
En Biblioteca BBAA UCM, la mediadora Julia Morandeira acompaña al personal bibliotecario de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid a repensar este espacio, reflexionando sobre el futuro de la producción del conocimiento, de la institución universitaria y de la investigación artística.
Veronica Valentini es la mediadora en Barcelona del Diversorium, con un grupo de activistas de la Oficina de Vida Independiente (OVI) a favor de la diversidad funcional, con el fin de potenciar procesos de socialización de estas comunidades.
Sören Meschede y Alejandro Alonso lideran una concomitancia en Llanos, Cantabria, sobre la gestión del patrimonio natural en torno a los recursos hídricos y la memoria bajo el nombre de Aguas Vivas, reclamando los ríos que circundan la zona como espacios de unión y encuentro.
Por último, Narrativas Solares, a cargo del mediador Alfredo Escapa junto a la comunidad de La Sobarriba (León), trabaja para promover una transición ecológica sostenible en el entorno rural, después de haber sido la propuesta ganadora de la Convocatoria Arte para la Sostenibilidad que se lanzó en 2022.