Joaquín Jesús Sánchez (Sevilla, 1990) es crítico de arte, escritor y comisario. Licenciado en Filosofía y máster en Historia del Arte Contemporáneo, escribe para diversas de cabeceras generalistas y especializadas (ArtForum, El Cultural o El Periódico de España entre otras) y es autor de numerosos ensayos de catálogo, textos de exposiciones y demás formas de pensamiento fragmentado. También ha publicado un opúsculo gastronómico titulado “El Glotón” (Dioptrías, 2019).
Recientemente ha comisariado “Tratado general del mundo” (Espacio Santa Clara, ICAS, Sevilla), “Embustes y maravillas: representaciones inverosímiles de lo otro (Casa de Iberoamérica, AECID, Cádiz), “Todo lo que era sólido se desvanece en el aire (Sala de Arte Joven, Circuitos, Madrid), “Fui piedra y perdí mi centro” (C3A, Programa de Residencias, Córdoba) y “Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal (CAAC, Sevilla).
Durante los últimos años, ha venido desarrollando una investigación al amparo de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia en torno a la resistencia de los espacios que toma, como caso de ejemplo, cuatro lugares sagrados cercanos a Cerezales del Condado en distinto estado de conservación: San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Sandoval y Santa María La Real de Gradefes. Uno de los frutos de estos trabajos es un ensayo que espera a ser publicado. Otro, esta exposición.