Juan Baraja (Toledo, 1984) es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Ha desarrollado toda su carrera artística en el ámbito de la fotografía, destacando entre la última generación de fotógrafos españoles, los mismos que han ampliado los horizontes fotográficos sumando imágenes en series vinculadas a conceptos, ideas o relatos.
Su trabajo se ha exhibido en galerías privadas de todo el territorio nacional, y también en instituciones. Entre sus exposiciones individuales destacan “Utopie Abitative” (Museo Palazzo Lanfranchi, Matera) “Águas Livres” (Espacio Líquido, Gijón), “Catedrales” (Utopía Parkway, Madrid), “Norlandia” (Javier Silva, Valladolid), “Archiitekturen” (Ufferstudios, Berlín) o «Utopie Abitative” en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid). Entre sus exposiciones colectivas, “La radice de le domani” (Real Academia de España en Roma, Roma), “El viaje a Roma. Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma” (Centro Niemeyer, Avilés) “Miró. Origen Revelat” (Casal Solleric y Fundación Pilar y Joan Miró, Palma de Mallorca), “Aus der Tiefe” (Sonia Recio Gallery, Suiza), “Drink Me” (DA2, Salamanca) o “Contexto crítico. Fotografía española del siglo XXI” (Tabacalera, Madrid).
Ha participado en distintos certámenes y bienales, resultando premiado en muchos de ellos, como el XXV Certamen de Artes Plásticas de la UNED, la XVI edición del Premio Arte Joven de la UCM; el PHOTO ART PRIZE FLORENCE-SHANGHAI; el Certamen de Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid, el de Castilla-La Mancha o el Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía, entre otros.
En 2017 participó en el programa de becas de la Real Academia Española en Roma y con anterioridad disfrutó de otras residencias artísticas, en Bilbao, Mallorca e Islandia.
Su trabajo ha sido presentado en ferias internacionales de arte contemporáneo como Arco Madrid, Volta Basel o Estampa.
Su obra está presente en colecciones de arte privadas y públicas, como la de Fundación María Cristina Masaveu, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, la Fundación DKV, la colección Entrecanales, la Fundación Pilar y Joan Miró de Mallorca, la Artphilen Foundation, la Colección de Arte Contemporáneo de la UNED, la Colección de Fotolibros Españoles del MNCARS o el Museo de Pollença.
Fotografía: Lauriane Vega
Web: JuanBaraja.com
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.