Nominado a cuatro candidaturas a los Premios de la Música 2024, entre ellas a Mejor Gira, Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) es el flamante Premio Nacional de las Músicas
Actuales de 2023 que concede el Ministerio de Cultura español, así como Premio Arcoíris 2022 del Ministerio de Igualdad, Premio Ojo Crítico de RNE de 2021 a las Músicas Modernas, Premio MIN 2020 al “Artista Revelación” y al “Mejor Álbum de Fusión y Músicas del mundo”, Premiu Camaretá 2020 al Meyor Cantar por su composición e himno “Rambalín”. Rodrigo Cuevas es un fenómeno de las artes escénicas lo mismo que de la comunicación en su más vasto sentido; un artista total en proceso constante de crecimiento sostenible.
En estos últimos años Rodrigo Cuevas ha madurado de manera muy significativa como artista y como persona, con una gira como la de “Trópico de Covadonga” que le ha permitido recorrer infinidad de ciudades de Europa, casi 20 actuaciones en Francia, y también visitar América y Oriente Medio, habiendo colgado el cartel de localidades agotadas en gran parte de las actuaciones, muchas de ellas apoteósicas como las del Grec en Barcelona o el Circo Price de Madrid, por citar apenas dos. De la misma manera, el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, el aclamado Manual de Cortejo (Aris Música/ distribución Altafonte) producido por Refree, significó el reconocimiento a nivel fonográfico de la crítica especializada y de un público bien exigente, permitiéndole traspasar la órbita y la escena del folclore, o más bien, significando para el folclore un lugar sonoro de pasto generoso, pleno, amplio y seductor para muchos escuchantes, para artistas y para todes, en general.
En los últimos años Rodrigo ha tenido la oportunidad de grabar estupendas colaboraciones en discos de Rozalén, Baiuca, Zahara, con la puertorriqueña iLE, Vicente Navarro, Clara Peya o Eduardo Cabra.
La energía, la emoción y la dedicación de Rodrigo Cuevas, tras estos años fulgurantes, continúa con una nueva evolución de gran calado y de visión mucho más glocal si cabe: desde el suelo de Piloña, de Asturies y del noroeste peninsular, hacia el orbe en su conjunto; hablamos de la gira de La Romería y del lanzamiento de su nuevo álbum Manual de Romería.