Se trata de una formación con una de las trayectorias más sólidas y constantes de la escena jazzística española, con una gran proyección internacional, como certifican sus giras por festivales de Bolivia, Bulgaria o Sudáfrica y su paso por numerosos festivales como Festival San Juan Evangelista (Madrid), Johannesburg Joy of Jazz (Sudáfrica), Festival de Jazz ImaxinaSons (Vigo), Ciclo de Jazz 1906 (Ourense), Festival de Jazz de la Paz (Bolivia), festival de Jazz de Santa Cruz (Bolivia), Festival de Jazz de Alcudia (Mallorca), Jazz Plus Festival (Sofía)…
Sumrrá se forma en el año 2000 y hasta hoy dejan atrás cientos de conciertos y cuatro discos, dos de ellos grabados en directo.
Desde sus inicios, Sumrrá cautivó a crítica y público con un jazz inclasificable, melódico y muy abierto, destacando la originalidad de sus composiciones, la calidad de sus integrantes y la frescura de sus directos. Sumrrá no entiende de modas, de etiquetas, ni de estilos. Han pasado 15 años desde su formación, que en jazz es mucho tiempo, de esta feliz reunión, y el trío continúa reinventándose y alimentándose de los proyectos paralelos de sus componentes.
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.