Nuestras jornadas sobre setas, los Lunes Micológicos, terminaron el pasado domingo con un taller de cocina.
Es el primer año que realizábamos esta colaboración con la Oficina Verde de la Universidad de León y ha sido un éxito, en lo relativo a la participación y como experiencia que pone en valor el monte y la biodiversidad de la zona.
Las jornadas han sido muy completas ya que empezamos con un taller de cestería, continuamos con una salida al campo para recoger setas acompañados por el experto Arsenio Terrón, y luego comenzamos el pilar de los Lunes Micológicos: ocho sesiones teóricas de estudio de todo tipo de hongos.
Las plazas eran limitadas debido al espacio que teníamos disponible, pero la lista de espera ha sido muy larga, así que hemos comprobado que es una actividad que os ha gustado mucho y esperamos poder repetirla el año que viene para los que se quedaron sin poder participar.
De momento, os dejamos aquí las recetas del taller “Cocinar con Setas” que nos ha cedido Anabel Antelo Urdiales, la profesora del taller y experta en cocina micológica.
El documento con las mismas se puede descargar al final de este artículo y contiene las siguientes recetas:
Ensalada con queso de cabra y angulas agridulces
Conserva de níscalo
Angulas de Monte agridulces
Milhojas de boleto dulce
Quiche de setas
Risotto de setas
Esperamos que nos contéis vuestra experiencia cocinando estos platos.
recetas-taller-cocina-setas-2012-anabel-antelo-fundacion-cerezales
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.