La exposición REGIÓN (Los relatos). Cambio del paisaje y políticas del agua es fruto de más de cuatro años de investigación en torno a las aguas, su origen, su almacenamiento, su uso o distribución. Analiza la transformación del paisaje a causa de la realización de grandes infraestructuras hidráulicas a lo largo de más de un siglo.
Pero la exposición no pretende ser la conclusión a esa investigación y aspira a dar voz a diferentes agentes implicados en estos procesos.
Durante los primeros meses de apertura, el área de Educación y Programas Públicos de FCAYC, con la colaboración del músico en residencia, Luis Martínez Campo, ha desarrollado una serie de materiales complementarios a la exposición: son cartelas sonoras que se pueden escuchar en las dos salas que conforman la muestra, relacionadas con algunos de los documentos exhibidos.
Cada cartela sonora recoge uno o varios testimonios de personas implicadas de algún modo en los procesos que nos ocupan: vecinos y expropiados del valle de Riaño, antiguos vecinos del pueblo inundado de Vegamián, implicados en la lucha contra el cierre del pantano de Riaño, tejadistas, miembros de las comunidades de regantes, habitantes de pueblos de colonización, trabajadores de la presa…
Todos suman al relato que queremos reflejar y ahora también podéis escuchar sus voces haciendo clic en cada una de las siguientes imágenes:
MEDALLA CONMEMORATIVA
1967
Bronce. 10x10 cm.
Propiedad de Ezequiel Sánchez (FCAYC) Audio: Ezequiel Sánchez
ARCHIVO ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES LEONESES
1977-1985
Diversos materiales (tickets, folletos, carnets, pasquines).
Dimensiones variables.
Propiedad de Matías Llorente (FCAYC) Audio: Matías Llorente y Urbano Seco
ÁLBUM FOTOGRÁFICO FAMILIAR DE VEGAMIÁN EN UN VACIADO DEL PANTANO DEL PORMA
1983
Fotografías sobre papel Kodak en blanco y negro y color.
Propiedad de Isidoro de la Fuente (FCAYC) Audio: Isidoro de la Fuente, Julián Martínez, Raúl Martínez y José Luis González
EXPROPIACIONES DE LA FAMILIA ROJO
1967
Documentación. Reprografía mecanoscrita. 24 x 19 cm.
Propiedad de la familia Rojo. (FCAYC) Audio: María del Carmen Rojo
DEMOLICIÓN DEL AZUD DE LA GOTERA. (RÍO BERNESGA, LEÓN)
2011
Vídeo. Color. Sonido. 22’.
Confederación Hidrográfica del Duero (FCAYC) Audio: Aurelio Sánchez
COLONIZACIÓN
1964
Documentación. Planimetrías y fotografía en copia de época.
Archivo del Instituto Nacional de Colonización. MAPAMA. (MUSAC) Audio: Moisés Fernández y Carlos Zumalacárregui
ARCHIVO PERIODÍSTICO DOMÉSTICO SOBRE RIAÑO
1986-1987
130 hojas de prensa escrita de diversos medios.
Colección de Luis Ángel González Valbuena. (MUSAC) Audio: Luis Ángel González
CONJUNTO FOTOGRÁFICO DE LOS PUEBLOS AFECTADOS POR EL PANTANO DE RIAÑO
1983-1987
Miguel Carracedo
302 fotografías de tamaños: 53x43, 39x33, 51x34, 27x35, 36x26, 30x25 cm.
Museo Etnográfico de Riaño. (MUSAC) Audio: Miguel Carracedo y Rosa Valladares
ARCHIVO DOMÉSTICO DE ASOCIACIONES SOBRE RIAÑO
1986-1987
Catorce carteles, un mapa callejero de Riaño, un número de la revista ‘Riaño Vive’, dos números de la revista ‘Casa de León’, once pegatinas, cinco tarjetas postales, un calendario de bolsillo, nueve folletos, un boletín, un dossier de la película Adiós a Matiora, un mecanoescrito con un informe de alternativas al embalse de Riaño.
Colección de Sagra Pérez Astobiza. (MUSAC) Audio: Sagra Pérez
ARCHIVO DOMÉSTICO DE ASOCIACIONES SOBRE RIAÑO
1986-1987
Catorce carteles, un mapa callejero de Riaño, un número de la revista ‘Riaño Vive’, dos números de la revista ‘Casa de León’, once pegatinas, cinco tarjetas postales, un calendario de bolsillo, nueve folletos, un boletín, un dossier de la película Adiós a Matiora, un mecanoescrito con un informe de alternativas al embalse de Riaño.
Colección de Sagra Pérez Astobiza. (MUSAC) Audio: Alfonso González
Cada cartela sonora recoge uno o varios testimonios de personas implicadas de algún modo en los procesos que nos ocupan en la exposición REGIÓN (Los relatos). Cambio del paisaje y políticas del agua
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Al pulsar el boton rechazar, solo se almacenan las cookies necesarias para el funcionamiento de la página.
Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.