Al comenzar este proyecto, uno se preguntaba cómo sería el primer contacto con los alumnos y alumnas del CRA Ribera del Porma, cómo sonarían. Los sonidos (e) iniciales de este proyecto empezaron a escucharse cuando las hojas de los chopos comenzaron a amarillear: los primeros sonidos del otoño fueron sonidos de presentación, de descubrimientos y sorpresas. Nombres y voces nuevas se dieron a conocer en Santa Olaja de la Ribera, Villaturiel, Santibáñez del Porma y Vegas del Condado.
En un principio resulta difícil transmitir esa intuición que guía este proyecto a los niños y niñas del CRA. Parece más sencillo traducirla en una serie de preguntas (siempre dudas, más que certezas) que parten de uno de los objetivos de este proyecto: buscar la relevancia del espacio local frente al imaginario global, fomentando la experiencia de las vivencias cotidianas y la relación con el medio en el que se expresan. En otras palabras, experimentar lo sonoro de la vida.
Una de esas preguntas, que surge casi de manera intuitiva, es “¿cómo sonamos nosotrxs?” Mientras intentábamos contestar, hemos reflexionado en torno a los conceptos de sonido, ruido y silencio. También hemos experimentado con algunos parámetros del sonido (intensidad, duración y altura) sin olvidarnos de nuestra pregunta, sonando desde la voz y el cuerpo.
Desde el principio ha existido una preocupación por que la relatoría del proyecto fuera compartida entre todos los implicados. Debido a la importancia que le damos a lo sonoro, decidimos hacerlo en formato podcast o relato sonoro, haciendo que todas las voces pudieran sonar y ser escuchadas. En esta entrada presentamos el primero de ellos, en el que intentamos plasmar nuestros experimentos, hallazgos y debates en tres preguntas:
En este collage sonoro la mayoría de las grabaciones han sido realizadas por los alumnos y alumnas del CRA. El que firma esta entrada ha querido hacer su aportación con dos paseos sonoros realizados en Cerezales del Condado; ambos fueron realizados por el mismo sendero pero en distinto tiempo: uno es de mediados de octubre y el otro de ayer. A modo de prólogo y epílogo, los pasos marcan de alguna manera que, a pesar de compartir la narración, una persona ha realizado la mezcla de todas las pistas de audio. Espero haber podido crear un espacio sonoro acorde con la realidad.
Hoy mismo en el CRA hemos descubierto algo sobre los paseos: los pájaros no cantan en el segundo. En las postrimerías del otoño, el paisaje que rodea la escuela va cambiando y empezamos a escuchar, por ausencia de sonidos, el invierno.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.